Ir al contenido principal

Noticias de la semana 29 de 2016

La noticia de la semana fue Pokémon Go un juego para teléfonos inteligentes que usa realidad aumentada y tuvo un aluvión de descargas, superando a aplicaciones como Tinder o Twitter.

El juego se trata de buscar y recoger usando el teléfono Pokemones que están escondidos en lugares públicos, esto ha causados dos efectos uno esperado: Que gente con los mismos intereses se reúna en un mismo lugar, compartan experiencias, hablen y se conozcan. Y otro no esperado: Como que la gente encuentre cosas tan extrañas como cadáveres bajo un puente, o se caiga por empinadas escaleras mientras persiguen a estos curiosos bichos.

Mientras uno camina por la calle cuando hay un Pokémon cerca el teléfono vibra, ahí debemos prender la pantalla y empezar a buscarlos. Cuando los vemos le arrojamos la bola de Pokémon (en forma virtual) antes de que escapen.

Los Pokemones se encuentran cerca del agua, en plazas, monumentos, museos y lugares icónicos de cada ciudad. Es por eso que el juego no está disponible mundialmente, por ahora solo está disponible para algunas ciudades de EEUU, Australia, Nueva Zelanda e Inglaterra. Y las nuevas ciudades se agregan lentamente ya que requiere que la empresa esconda (en forma virtual) los Pokemones en rincones de lugares que no sean muy peligrosos para visitar.

Cuanto más se camine (en el mundo real) y mientras más Pokemones del mismo tipo se tenga (en forma virtual) más rápido evolucionan, y una vez que han evolucionado se los puede hacer pelear (en forma virtual), esta es la misma línea argumentativa de todos los capítulos de Pokémon que hemos vistos por televisión.

Hasta que esté disponible en Córdoba podes ir leyendo Pokémon Go: Consejos y Trucos y si no tenés ni idea de lo que es un Pokémon podes leer La guía para principiantes de Pokémon Go


Otro tema importante esta semana fueron las redes sociales y las noticias: desde la invención de la imprenta que el periodismo impreso ha servido de moderador y moderador de la realidad, o lo que experimentamos como la realidad. 

Algunas noticias como la muerte de dos ciudadanos afroamericanos en EEUU, la muerte de 5 policías también en EEUU, las protestas contra el tarifazo, las cajas de seguridad de la hija de Cristina,  el atentado en Niza, y el intento de golpe de estado en Turquía son buenos ejemplos ya que tuvieron un tratamiento sin moderación en las redes sociales y eso aunque produce enfrentamientos está muy bien.

Las consecuencias son diversas: Por ejemplo Facebook ha aumentado la cantidad de personas atendiendo denuncias de abusos en su sitio, las fotos que antes pasaban inadvertidas ahora son denunciadas por abuso en ambos lados del enfrentamiento racial, los humores se crispan y la tolerancia baja.

Si bien las cajas de seguridad taparon a las protestas contra el tarifazo en la televisión no lo hicieron en las redes sociales si lo medimos por los TT.

Los videos con decenas de cuerpos mutilados en el paseo de los ingleses en Niza dejan en claro que Francia está en guerra contra ISIS, los intentos de moderar y los pedidos de no publicar son inútiles.


Erdogan pide por redes sociales que defiendan su gobierno y la gente sale a la calle, entonces el golpe de estado en Turquía fracasa, los militares con una mentalidad del siglo XX habían tomado los canales de televisión, algunos no se dan cuenta que estamos en un mundo distinto.


Para los nostálgicos Nintendo vuelve con su consola de juegos NES en una nueva versión mini que costara solo 60 dólares, con conexión HDMI, esta vez sin cartuchos e incluye 30 juegos clásicos.


#PokémonGo de #Nintendo un juego q usa #AR y ya supera a aplicaciones como Tinder y Twitter

El efecto de las redes sociales en la percepción de la realidad y las noticias

#Nintendo vuelve con su consola de juegos NES en una nueva versión mini que costara solo 60 dólares

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...