Ir al contenido principal

Noticias de la semana 30 de 2016

Por aproximadamente 5.000 millones de dólares Verizon compraría Yahoo, el negocio no incluye Yahoo Japón ni Alibaba, si incluye a todas las propiedades, licencias, sitios web y servicios web. Definitivamente Marissa Mayer se va a ir a casa con un camión de caudales lleno de dólares como premio por su tiempo en Yahoo y las gestiones de venta, por indemnización y comisión. Verizon se va a ir a su casa con otro dinosaurio, ya compro a AOL y lo está transformado, seguramente tienen planes para transformarlo, vender algunas partes sueltas y relanzarlo como un distribuidor de contenido.


La industria de robo digital o Hackeo está en alza, los negocios más redituables son las estafas o hoax, el robo de cuentas bancarias por Home Banking y el secuestro de archivos o ransomware. Para evitarlo es recomendable: Usar diferentes contraseñas para cada sitio, cambiar las contraseñas con frecuencia, y usar siempre que se pueda contraseña de dos niveles. El sistema de contraseñas de dos niveles nos envía al teléfono un mensaje con la contraseña que debemos, esta cambia cada vez que ingresamos al sitio. Una empresa a recompilado todos los robos de identidad y los ha colocado en una base de datos que se puede consultar en forma gratuita, la consulta no dice si nuestra información ha sido vendida a alguna banda de ladrones, la consulta esta disponible en https://haveibeenpwned.com/


Microsoft rectifica su previsión de que llegaría a 1000 millones de instalaciones de Windows 10 para 2018, el uso de su sistema operativo ha sido mucho menor a lo esperado, principalmente por el fracaso de su estrategia móvil. El perno lo dejo como herencia Steve Ballmer al comprar el negocio de teléfonos móviles de Nokia y no desarrollar su potencial, lo que se conoce hoy como la línea Lumia de teléfonos. La empresa que tiene una caja equivalente al PBI de algunos países está muy lejos de la bancarrota pero debe encontrar un negocio para los próximos 10 años fuera de Windows y Office que le permita crecer. Mirando el cuadro de Share por sistema operativo de Gartner y ver que Androide tiene 84,1% de los teléfonos del mundo no se entiende por qué algunos medios solo hablan del iPhone y el iPad.


Otro que no puede crecer como los inversores quieren es Netflix, los analistas dicen que es el resultado de una suba de precios el año pasado que no cayó bien entre los abonados, Netflix dice que es una campaña de desprestigio orquestada por los medios tradicionales, la televisión, para defenderse de lo inevitable: El fin de la televisión tradicional a manos de la internet o televisión online. Esta conjunción de elementos ha hecho pensar a los analistas en una posible compra de Netflix por Microsoft, uno en busca de nuevos negocios el otro en busca de seguridad financiera.


Crece el furor en el mundo por Pokemon Go, los jugadores se concentran por miles en lugares públicos a la caza de los animalitos virtuales, se les ha pedido que no invadan cementerios, campos minados de bosnia, ni museos, pero no los pueden parar, ayer llego a Japón y también entusiasma a los seguidores y asusta al público en general.  El éxito es tal que hay gente que ha renunciado a su trabajo para dedicarse a cazar Pokemones y venderlos, esta práctica está prohibida pero es muy difícil de controlar, este tipo de actividad ya se realizaba en otros juegos como Warcraft. Un cazador puede cobrar hasta 1000 dólares por un perfil con algunos bichitos entrenados y listos para la pelea.


#Verizon compraría #Yahoo p/5 mil millones y lo pondría en una jaula junto a #AOL

Compruebe si su usuario o cuenta de correo ha sido comprometida por #hackers

La estrategia móvil de #Microsoft #Lumia fracasa ¿Que van a hacer ahora?

#Netflix en medio de una campaña en contra se cuestiona como seguir creciendo

#PokemonGo llega a Japón, las cuentas se venden por hasta 1000 USD

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...