Ir al contenido principal

Noticias de la semana 31 de 2016

La noticia de la semana fueron los anuncios de resultados para las empresas de tecnología que cotizan en bolsa, y como Adam Smith presagió en el capitalismo en que no crece se ahoga como tiburón que no nada.

Apple: su valor de mercado es el más grande y es de 564 mil millones de dólares, pero con una perspectiva negativa por la baja en las ventas de todos sus productos, es una empresa en retirada, la duda es quien la va a reemplazar.

Alphabet (Google): con un valor de 509, a pesar de ser la segunda empresa de tecnología no es la candidata ya que ha fallado en las estimaciones en 8 de los pasados 12 trimestres, es decir está muy bien pero no crece lo suficiente.  

Microsoft: Valor 439, tampoco es candidata por que ya fue número 1, esto quiere decir que bien en bajada y estas macro tendencias son sagradas para los analistas, fuera de las supersticiones la verdad es que si MS no encuentra un nuevo nicho para crecer no podrá volver a ser la empresa de tecnología más valiosa solo haciendo ajustes y recortes.  

Facebook: Valor 353, es candidata a suceder a Apple, ya que reporta ganancias por encima de las estimadas y obtiene sus ganancias del sector preferido por los analistas, la publicidad en el sector móvil.

Amazon: Valor 348, otra candidata al trono de Apple que crece y tiene éxito en todos los sectores que encara, como empresa de tecnología tiene la ventaja de tener un negocio inmenso de venta minorista que ninguna otra empresa puede imitar por ahora.

El gráfico comparativo de los valores de las acciones del último año nos dicen lo mismo los candidatos son Facebook y Amazon.


Microsoft va a despedir a 2850 empleados antes de junio de 2017, estos despidos se suman a los 1850 del área de teléfonos Lumia que ya habían anunciado en mayo, el ajuste es pequeño si pensamos que la empresa tiene 114.000 empleados, pero si es un síntoma de la reingeniería de productos que están realizando.


Twitter busca convertirse en una empresa de contenido, ha realizado acuerdos con las ligas de los deportes más importantes de EEUU (Futbol Americano, Básquet, Hockey, y Baseball), también ha hecho un acuerdo para trasmitir la Premier Leage con Sky de Inglaterra. En la aplicación se podrán ver los partidos en directo, los goles o el show previo según cada acuerdo cerrado, la intención es que si la gente usa Twitter para comentar los partidos con sus amigos que los vean en la misma aplicación va a ser una extensión natural. No está claro cómo va a ser la monetización de este producto si por abono o publicidad.


La aplicación Google Maps y el sitio cambiaron para facilitar la lectura, se usaron colores más brillantes, más verdes los parques , más azules los lagos y ríos, una tipología más grande para facilitar la lectura de las calles, áreas de interés en color naranja.


#Facebook y #Amazon candidatos a suceder a #Apple como empresa de tecnología más valiosa

#Microsoft anuncio 12 mil despidos y cambia su objetivo nuevamente

#Twitter busca convertirse en una empresa de contenido se podrán ver partidos en la App

La aplicación #GoogleMaps mejora la legibilidad y nos ayuda en una ciudad que no conocemos

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 42 de 2014

Apple dio a conocer las últimas versiones de sus tabletas: la iPad Air 2 y la iPad Mini 3, e n un evento en su sede en Cupertino , California, el jueves . El iPad Air 2 es mucho más fino, en realidad es escandalosamente finito con solo 6,1mm,   además tiene las mejoras estándar: mejor cámara, mejor almacenamiento, mejor procesador y se agregó un lector de huella digital lo que le da acceso a pagos por Apple Pay. A un precio en EEUU de 499 para un modelo de 16 GB . Los dos nuevos modelos, el Air 3 y el Mini 3 están disponibles en color oro, plata y gris metálico .   Apple también presento las nuevas iMac con pantalla Ultra Super HD y a Yosemite la nueva versión del sistema operativo para Mac con muchas mejoras en la integración entre las Macs, los iPhone y las iPads.   Apple propone una tecnología de tarjeta SIM virtual , la tarjeta por estar hecha toda en software permite el cambio de empresa telefónica sin cambiar “el chip”, por config...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...