Ir al contenido principal

Noticias de la semana 51 de 2018

Uber vuelve a probar vehículos sin chofer en la ciudad de Pittsburg en EEUU después del accidente fatal de hace ocho meses donde murió un peatón que cruzaba una ruta llevando una bicicleta en la mano. Las pruebas no superarán recorridos de 2 kilómetros, no llevarán pasajeros y no podrán superar la velocidad de 40 km/h. Lento pero imparable avanza la tendencia de autos-robot liderada por Waymo de Google que es sin duda la empresa con la mejor solución tecnologica del mercado hoy.


El jueves pasado se cancelaron los vuelos del segundo aeropuerto más activo del reino unido por presencia de drones en el espacio aéreo, las cancelaciones son el resultado de la actividad de drones y de un accidente reportado en México entre un drone y un Boeing 737 la semana pasada.
Un hombre y una mujer han sido arrestados en relación con el "uso criminal de Drones", que ha causado las interrupciónes generalizadas en los vuelos en el aeropuerto de Gatwick, dijo la policía.
En un comunicado emitido en las primeras horas del sábado, la policía de Sussex dijo que los arrestos se realizaron en el área de Gatwick justo después de las 22:00 del viernes.


La empresa de telecomunicaciones japonesa SoftBank invertiría fuerte en WeWork, el Uber del Coworking, y planifica que con Didi, el Uber del transporte en China del que tiene participación, y WeWork generar cinco, o quizás diez, compañías con ventas de alrededor de mil millones de dólares en total.


Elon Musk, el Edison del siglo XXI, construyó un túnel de 2 km en la ciudad de Los Ángeles, para probar su concepto de túneles de transporte privados para combatir el terrible tráfico en las autopistas de la ciudad. El túnel conocido comercialmente como Hyperloop es recorrido por vehículos eléctricos de la marca Tesla equipados con ruedas especiales que le permiten mantenerse sobre una estrecha carpeta. El túnel tiene dos estaciones una en cada extremo para bajar o subir los vehículos e ingresar o salir del túnel.


Una resolución de una corte inglesa reconoce a los trabajadores de Uber como trabajadores en relación de dependencia y le otorga algunos derechos como: Vacaciones pagas y salario mínimo.  


La guerra EEUU contra China continúa escalando, ahora con una avalancha de denuncias en la prensa sobre Hackers chinos que roban información, copian los productos y servicios de empresas de EEUU, para competir luego en la provisión de los mismos a menor precio. La novedad fue ahora el ataque a empresas contratistas de la marina de guerra, en el ataque, supuestamente, los hackers se llevaron la información para la construcción de un nuevo misil supersónico para usar desde submarinos y atacar a barcos en superficie.


Dos estudios independientes precisan que los hackers rusos que trabajaron a favor de la campaña de Trump se hicieron pasar por activistas de derecha en diferentes plataformas sociales e impusieron temas como el voto calificado, la intención de las publicaciones fue desanimar a las minorías, que habitualmente votan por la posición menos conservadora y que no vayan a votar.


#Uber vuelve a probar vehículos sin chofer en la ciudad de Pittsburg en EEUU después del accidente fatal de hace ocho meses
El jueves pasado se cancelaron los vuelos del segundo aeropuerto más activo del reino unido por presencia de drones en el espacio aéreo #Drones
La empresa de telecomunicaciones japonesa #SoftBank invertiría fuerte en #WeWork, el Uber del #Coworking
Elon Musk, el Edison del siglo XXI, construyó un túnel de 2 km en la ciudad de Los Ángeles, para probar su concepto de transporte: El Hyperloop
Una resolución en el Reino Unido otorga a los trabajadores de #Uber derecho a vacaciones pagas y salario mínimo
La guerra EEUU contra China continúa escalando, ahora con una avalancha de denuncias en la prensa sobre Hackers chinos que roban información
Dos estudios independientes precisan que los hackers rusos que trabajaron a favor de la campaña de Trump se hicieron pasar por activistas de derecha en diferentes plataformas sociales e impusieron temas como el voto calificado

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...