Ir al contenido principal

Noticias de las semanas 47 y 48 de 2018

Estas últimas dos semanas las acciones se movieron reflejando la conducta de sus CEO en el caso de Facebook y del éxito de sus productos en los otros casos como debe ser:

La situación de Facebook se ha agravado al conocerse los mensajes internos de la empresa en un caso anterior: El juicio de la App Bikini (Six4Three) contra Facebook. En los mensajes se lee sin lugar a dudas la intención de la empresa de “vender” la información de los usuarios obligando a los desarrolladores de Apps a comprar un mínimo de publicidad.  

Entre las pruebas del juicio se puede ver una presentación de agosto de 2013 del Royal Bank of Canada donde expresó su preocupación por el acceso continuo a los datos de los usuarios, después de que los empleados de Facebook confirmaran la existencia de un contrato publicitario con importe mínimo para acceder libremente a la información de los usuarios. 

Apple bajo las ventas del iPhone y las acciones se desplomaron, Facebook también bajo por las actitudes de Zuckerberg y su obsesión por no asumir su responsabilidad en el escándalo generado por el atentado a la democracia realizado por Cambridge Analytica. Todas las acciones tecnológicas bajaron por contagio, ya que el mercado percibe a las empresas tecnológicas como “inmaduras”. Soros, el gran especulador quedo implicado involuntariamente en el lio de Facebook, pero aun así vendió antes de que bajaran, y gano plata.

Como resultado de estos movimientos Microsoft se convirtió en la empresa más valiosa de la bolsa, no haciendo nada particularmente malo y manteniendo su crecimiento en la nube (Azure).

Amazon continua creciendo como vendedor minorista y está incursionando en nuevos negocios como publicidad y salud; en su proyecto de salud ofrece servicios de almacenamiento (AWS) para clínicas y hospitales, donde con inteligencia artificial (AI) trata de interpretar las historias clínicas (EHR) de los pacientes, para ofrecer opiniones sobre diagnósticos a los profesionales y finalmente termina ofreciendo medicamentos a los pacientes.  

Alphabet (Google) sube fuertemente por la sobriedad de sus ejecutivos, la fortaleza de su tecnología (ya que es líder absoluto en AI y en conducción sin chofer con su empresa Waymo) y su crecimiento continuo.


Se filtran fotos y características del nuevo Galaxy S10, el  teléfono insignia de la coreana Samsung, será anunciado el año próximo coincidente con el décimo aniversario de la marca Galaxy, el teléfono cuenta con dos cámaras frontales y cuatro traseras, 12GB de RAM, 1 Tera de almacenamiento, la pantalla llega hasta el borde del teléfono y promete ser tan finito el borde que no se ve, con la cámara frontal tomando las imágenes por un agujerito en la pantalla y un lector de huella digital ultrasónico detrás de la pantalla. Posiblemente sea el primer teléfono con soporte para 5G, aunque el 5G solo es soportados en 4 ciudades del mundo, la característica pretende ser un buen argumento de venta para los que buscan estar en la punta del viento en tecnología, aunque el 5G tarde 7 años más en llegar a Córdoba no les importará.

Samsung realmente tiene que hacer un esfuerzo en innovación e ingeniería si quiere mantener su ventaja con empresas como Huawei que a pesar de estar acusada y hasta prohibida en Australia y Nueva Zelanda por posible espionaje, avanza a paso firme en la preferencia de la gente (2018 Q1 12% a 2018 Q2 16%). 


Pasaron sin pena ni gloria las fiestas paganas del Viernes Negro y el Ciber Lunes, sin mayores ventas, con aumentos engañosos, bajo la sombra de una profunda recesión, el clásico River-Boca malogrado, los preparativos para el G20 con la ciudad de Buenos Aires militarizándose, esta no-noticia es mi colaboración al desaliento general.


Las autoridades de muchas ciudades están reglamentando una firma digital para los Drones, con estas firmas y un procedimiento de registro de operadores se podría implementar un sistema legal de trafico de Drones (imprescindible si se quieren hacer entregas domiciliarias) con la cadena de responsabilidad clara y definida.


Los televisores inteligentes quedan rápidamente rezagados por la falta de actualización de las aplicaciones que corren, si comparamos el televisor con un teléfono, el teléfono actualiza las aplicaciones en promedio cada dos semanas, mientras los televisores actualizan una o dos veces en toda su vida útil (10 años), es decir al comprar un televisor tiene usted que saber que pasada la mitad de su vida útil tendrá que comprar un dispositivo externo (Chromecast, Apple TV, Roku, Amazon Fire Stick) para seguir usándolo, por suerte estos dispositivos son muy baratos comparados con el precio de un televisor.


Microsoft gana una licitación para proveer de AR para entrenamiento del ejército de EEUU por 480 millones de dólares, para lo que la empresa está adaptando su tecnología de realidad aumentada HoloLens para el combate. El contrato de dos años puede dar como resultado pedidos de más de 100.000 cabezales de AR según la documentación que describe el proceso de licitación. Los requerimientos del pliego son proveer experiencia de batallas sin sangre antes de la primera batalla real de las tropas, lo que sugiere que el entrenamiento de combate real será un aspecto esencial.
“La tecnología de realidad aumentada proporcionará a las tropas más y mejor información para tomar decisiones. "Este nuevo trabajo extiende nuestra relación de larga data y de confianza con el Departamento de Defensa a esta nueva área", dijo un portavoz de Microsoft en un comunicado.


La 5 grandes: La situación de Facebook se agrava, Apple bajo las ventas del iPhone y las acciones se desplomaron, Microsoft se convirtió en la empresa más valiosa de la bolsa, Amazon y Google siguen creciendo
Se filtran fotos y características del nuevo Galaxy S10 de Samsung: 6 cámaras y 1 tera de almacenamiento ¿Te alcanza?
Por la resesion en Argentina pasaron sin pena ni gloria las fiestas paganas del Viernes Negro y el Ciber Lunes
Firma digital para los Drones más un registro de operadores para implementar un sistema legal de entregas domiciliarias con Drones
Los televisores inteligentes quedan rápidamente rezagados por la falta de actualización de las aplicaciones, la solución: comprar un dispositivo externo (Chromecast, Apple TV, Roku, Amazon Fire Stick)
Microsoft gana una licitación para proveer de AR para entrenamiento del ejército de EEUU, los Hololens se usaran para proveer experiencia de batallas sin sangre antes de la primera batalla real de las tropas

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...