Ir al contenido principal

Noticias de la semana 49 de 2018

La guerra comercial entre EEUU y China cobra su primera víctima: La CFO de Huawei queda detenida en Canadá por una serie de cargos que por ahora son secretos, la hija del fundador de la empresa, Meng Wanzhou quedo detenida en Vancouver el sábado pasado y aparentemente enfrentara un juicio de extradición a EEUU por cargos relacionados con la venta de tecnología a Irán, cosa que el policía del mundo, EEUU, ha prohibido. La Sra. Meng enfrenta hasta 30 años de prisión en los EE. UU. Si se la encuentra culpable de los cargos, los reporteros de la corte dijeron que no estaba esposada en la audiencia y que llevaba un suéter verde. Un abogado del gobierno canadiense dijo que la Sra. Meng fue acusada de "conspiración para estafar a múltiples instituciones financieras", la Sra. Meng habría negado a los banqueros estadounidenses cualquier conexión directa entre Huawei y SkyCom, cuando en realidad "SkyCom es Huawei", se espera que el pedido de excarcelación sea rechazado por constituir riesgo de fuga. Mientras tanto por esto y por los Tweets de Trump las acciones en el mundo se desploman.

Es posible que los routers de Huawei tengan puertas traseras que el gobierno Chino pueda usar para espiar, pero también es cierto que todos los routers Cisco tienen puertas traseras que el gobierno de EEUU usa para espiarnos
 


AT&T la gigante de las comunicaciones se adapta y lanza varias iniciativas para el entretenimiento online: Planifica con su subsidiaria Hulu agregar publicidad cuando se pone una serie o película en STOP. También hace un acuerdo con Netflix sobre la exitosa serie Friends donde recibirá 100 millones de dólares por los derechos para que la serie se vea en Netflix. Vendería el 10% de sus acciones en Hulu a Disney en preparación para un servicio propio de streaming junto a  WarnerMedia, la particularidad de este servicio (aparte de tener todos los programas de Warner) es la inclusión de HBO, es decir una ruta alternativa al servicio HBO Go hacia el contenido de HBO . 


Los hologramas prometen lo mismo que la realidad virtual (VR) pero ninguno tiene todavía lo que hace falta para alcanzar al público en general, las dos tecnologías han estado evolucionando por años pero parece no encontrar la sintonía fina, la aplicación justo o como se conoce en la jerga la “Killing App”, para VR la solución parece ser una producción de un nivel muy superior al que se está aplicando, algunas pruebas hechas en parques de diversiones revelan que cuando se hace una producción como si fuese una película con escenografía minuciosa, actores profesionales y un buen argumento la experiencia de la VR es espectacular, mientras que si se hace sin producción VR lo único que causa es mareos y vómitos.

La tecnología holográfica encontrada por casualidad por el científico húngaro  Dennis Gabor en 1940 tratando de mejorar la definición de los microscopios electrónicos esta en todavía en una etapa experimental en las universidades pero esto parece estar por cambiar; los empresarios musicales han encontrado una forma de seguir ganando dinero con sus músicos ya fallecidos y están preparando giras mundiales holográficas de Tupac Shakur, The Notorious B.I.G., Maria Callas, Michael Jackson y Amy Winehouse, la tecnología parece finalmente estar a punto veamos si el público lo está.    


Amazon pone a punto su tecnología de venta al público sin cajeros, los clientes solo deben cargar la App en el teléfono y configurarla, al comprar se debe escanear los productos y salir caminando, por ahora los negocios son pequeños quioscos pero la empresa pretende extender la tecnología a su cadena Whole Foods. La tecnología usa inteligencia artificial (AI) para: Reconocer los productos, reconocer al cliente, mantener el stock y hacer la cobranza de la cuenta del cliente. 



Amazon (La empresa que hace todo bien) está avanzando en todos los frentes menos, posiblemente, en las ventas online en Europa donde está recibiendo una fuerte competencia de la gigante china Alibaba, que se ha planteado dos objetivos para el 2019: llevar Europa a China, la primera prioridad para Alibaba en Europa es conectar más empresas y marcas en Europa con los consumidores en China. La segunda misión de Alibaba en Europa es conseguir que más de sus servicios funcionen en Europa, no para los locales, sino para los turistas chinos que viajan.   


La guerra comercial entre EEUU y China cobra su primera víctima: La CFO de #Huawei Meng Wanzhou queda detenida por temas relacionados con #SkyCom o con Irán no se sabe bien cómo funciona la policía del mundo #EEUU
AT&T la gigante de las comunicaciones se adapta y lanza varias iniciativas para el entretenimiento online #ATT #Turner #HBO #Warner
Los hologramas prometen lo mismo que la realidad virtual #VR pero ninguno tiene todavía lo que hace falta para alcanzar al público en general
Están preparando giras mundiales holográficas de Tupac Shakur, The Notorious B.I.G., Maria Callas, Michael Jackson y Amy Winehouse #holograms
Amazon pone a punto su tecnología de venta al público sin cajeros, pretende extender la tecnología a su cadena Whole Foods. La tecnología usa inteligencia artificial #AI https://www.youtube.com/watch?v=NrmMk1Myrxc
#Amazon, la empresa que hace todo bien, está avanzando en todos los frentes menos, posiblemente, en las ventas online en Europa donde está recibiendo una fuerte competencia de la gigante china #Alibaba

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la Semana 38 de 2016

Samsung declaro que había encontrado el problema en las baterías del Samsung Galaxy Note 7, por un error de producción el ánodo y el cátodo de la batería quedaron unos milímetros mas cerca de lo que el diseño demandaba, esta diferencia es la que provocaba calentamiento por efecto de la ley de Joule y en casos extremos incendio e incendio. La empresa no puede reemplazar todas las unidades por lo que en lugar de cambiar la batería o el dispositivo va a enviar una actualización del sistema operativo va a limitar la carga de la batería al 60%. Twitter estreno el jueves su emprendimiento de Deportes en Vivo en Twitter, trasmitió un partido de la NFL (Futbol Americano) en directo a su aplicación móvil y para computadoras personales. La trasmisión es parte de una prueba de 10 partidos que la empresa compró a la NFL, durante las pruebas la empresa va a medir la audiencia (2,3 millones durante la noche del jueves), la reacción a la publicidad y las compras generadas por la publicidad, ...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...