Ir al contenido principal

Noticias de la semana 10 de 2019


El problema con los nuevos dispositivos inteligentes en la ciudad y en casas para alquilar es que no se los puede evitar, el gobierno municipal los pone y todos debemos aceptar que nos filmen, que nos midan y que nos monitoreen, también cuando el dueño de la casa que alquilamos decide convertirla en una casa inteligente. Si el dueño la llena de sensores, cámaras, luces y calefacción automática ¿Qué podemos hacer si no estamos de acuerdo? Solamente irnos, por lo menos hasta que los contratos de alquiler consideren estas situaciones y limiten la potestad de los dueños de los inmueble de poner este tipo de equipamiento. Pocos son los que le gustaría que el dueño sepa a qué hora entra, salen y cuantas personas hay en la vivienda en todo momento.
Parte de esta tendencia de digitalización obligatoria es el crecimiento de negocios que solo reciben pago electrónico, y que no admiten pago en efectivo. Por suerte las autoridades de las ciudades se han dado cuenta que esto perjudica a los niños, adultos mayores y otras personas que no tienen o no usan tarjetas de débito o crédito y están obligando a recibir efectivo como requisito para la habilitación municipal.    


Para aumentar aún más su fortuna Mark Zuckerberg ahora promueve las comunicaciones privadas y encriptadas, sabiendo que Facebook no va a crecer más, busca el crecimiento en un nuevo mercado, una App unificada basada en sus tres plataformas de chat: WhatsApp, Instagram y Facebook Messenger. Después de haber vendido todo lo que sabía de nosotros pretende hacernos creer que le importa la privacidad, sabemos perfectamente que en cuanto pueda va a vender todas nuestras conversaciones privadas al mejor postor. Lo mejor que podemos hacer es ir todos a la App de Chat más segura del mercado: Periscope antes que Zuckerberg venda todos nuestros secretos.


Steven Spielberg en una cruzada para que las películas de Netflix no lleguen a los Oscar, le molesta que Netflix: Tenga más dinero para producciones que cualquier estudio de Hollywood, estrene sus producciones en la App al mismo tiempo que en las salas, y que no informe de la cantidad de personas que ven las películas por la App. Dice que es cine para televisión y que se deberían conformar con los premios Emi.


Lyft, la empresa de transporte que compite con Uber y se diferencia por tratar bien a sus trabajadores, a diferencia de Uber que los hace trabajar y hasta dormir en los vehículos para poder llegar a fin de mes, presentó públicamente los papeles para cotizar en la bolsa de Nueva York. Uber también ha prometido cotizar en bolsa este año veremos cuál de las dos puede dar un servicio económico sin explotar a sus choferes. Con ventas anuales por 2.160 millones de dólares y casi 9 millones de usuarios la empresa se convierte en un gran atractivo para los quieren invertir en uno de los sectores con mayor crecimiento del mercado.


Microsoft y Salesforce están contratando expertos en ética para sus proyectos de inteligencia artificial, en un intento de evitar que sus productos de AI sean racistas y sexistas, el faltante es tan significativo que los ha obligado a algunos sectores a enfrentar la cruda verdad: Las elites son sexistas y racistas. Las universidades se preparan para dar clases sobre prejuicios, dando tratamiento científico de estas morbosidades de las sociedades para generar una nueva generación de docentes que puedan capacitar a los programadores y testers para evitar que estos productos sean solo para uso de personas conservadoras, racistas y sexistas.   


La empresa de inversiones Softbank basada en Japón y Arabia Saudita crea un fondo de 5 mil millones de dólares para invertir en Start-Ups en latino américa, el fondo se divide en uno de 2 mil millones dedicado solo a innovación, y el resto a las tecnologías ya conocidas: Inteligencia Artificial, Blockchain, y Apps. El tamaño del fondo es desproporcionado a lo que ha sido la inversión en la región en el pasado aunque está relacionado con el crecimiento que las tecnológicas han mostrado en estos países.


El problema con los nuevos dispositivos inteligentes en la ciudad y en casas para alquilar es que no se los puede evitar
Mark Zuckerberg ahora promueve las comunicaciones privadas y encriptadas, sabiendo que Facebook no va a crecer más busca el crecimiento en un nuevo mercado, una App que una sus tres plataformas de chat
Steven Spielberg en una cruzada para que las películas de Netflix no lleguen a los Oscar
Lyft, la empresa de transporte que compite con Uber y se diferencia por tratar bien a sus trabajadores, presentó públicamente los papeles para cotizar en la bolsa de Nueva York
Microsoft y Salesforce están contratando expertos en ética para sus proyectos de inteligencia artificial, en un intento de evitar que sus productos de AI sean racistas y sexistas
Softbank crea un fondo de 5 mil millones de dólares para invertir en Start-Ups en latino américa, una cantidad sin precedentes en la región

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 39 de 2019

Mientras los cigarrillos electrónicos crecen en todo el mundo empujado por los aceites de marihuana y nicotina, empiezan a verse las muertes por su uso. Las muertes no están relacionadas con el uso de aceites de HTC sino con todos los tipos de aceites, sabores y olores que los fumadores agregan a sus cigarrillos para fumar el vapor de agua que generan estos pequeños nebulizadores. Los médicos están muy preocupados ya que no encuentran la razón de las muertes y los gobiernos a través de los entes de salud pública ante el riesgo los están empezando a prohibir. Los aceites con nicotina y sabores frutales están generando una nueva generación de adictos con total impunidad como en los años 50, la adicción a la nicotina es una de las más fuertes comparable con la adicción a la heroína o a la cocaína. En los cigarrillos tradicionales hay más de 7000 productos químicos, muchos de los cuales son tóxicos, no sabemos exactamente qué productos químicos hay en los cigarrillos electrónico...

Noticias de la semana 46 de 2016

S amsung está trabajando intensamente para presentar en Barcelona en MWC 2017 prototipos de teléfonos con pantalla flexible, especialmente un modelo que se pueda doblar en dos como un pequeño libro, haciendo que una pantalla de 6 pulgadas ocupe solo 3 en el bolsillo. Mientras sus científicos tratan de averiguar que paso con la batería del Note 7 que explotaba en una proporción 50 veces superior a la normal. También está trabajando en un asistente digital, como Google Now, Siri, Cortana o Alexa, se llamará Viv y es el resultado de los trabajos de la empresa Viv Labs fundada por los científicos que crearon a Siri y comprada por Samsung en octubre de este año, es decir Viv es la hermana menor de Siri y la entrada del gigante coreano en la inteligencia artificial.   Go-Pro la mundialmente famosa fabricante de cámaras tuvo que reclamar sus drones Karma, es decir pedirle a los compradores que devuelvan los drones que compraron a cambio de la totalidad del dinero que pagaron, la...