Ir al contenido principal

Noticias de la semana 9 de 2019 - MWC2019

Del 25 al 28 de febrero se realizó en Barcelona la Feria Mundial de Movilidad donde se presentaron los nuevos teléfonos, portátiles, dispositivos (Gadgets) y automóviles. La gran novedad fueron los teléfonos con pantalla flexible y el 5G que, aunque no se puede usar ya hace sentir su efecto en el precio de los teléfonos.
Los teléfonos con pantalla flexible en orden que impresionaron a los especialistas fueron:
  • El Huawei Mate X.
  • El segundo es el Samsung Galaxy Fold.
  • La empresa Royole volvió a mostrar su modelo FlexPai.
  • ZTE presentó el Nubia otro teléfono experimental sin precio.
  • Xiaomi presentó el Dual Flex otro teléfono experimental.
  • TCL presento un teléfono plegable experimental.
  • Oppo también presentó un teléfono plegable experimental.



Los teléfonos con pantalla tradicional en orden de impresión:
1.      Los primeros en la preferencia de los analistas fueron los Samsung Galaxy 10, ver la nota de la semana pasada:
  • El Galaxy S10.      
  • El Galaxy S10+.   
  • El Galaxy S10 E.      
  • Y el Galaxy S10 5G.


  • El Nokia 9 PureView.
  • El Xiaomi Mi Mix.
  • Sony presento un magnífico teléfono, como hace mucho que no hacía, el Xperia 1.
  • Impresionó mucho la presentación de la empresa que fabrica pilas Energizer que mostró su teléfono: El Power Max P18K Pop con una batería impresionante de 18000-mAh.
  • La empresa Huawei también presentó los modelos P30, P30 Pro.
  • LG presentó una alternativa a los teléfonos plegables el modelo V50 ThinQ con pantalla dual opcional.
  • Oppo presentó un teléfono con zoom óptico de 10x.
  • La empresa ZTE volvió después de unos años a MWC con dos modelos: El Axon 10 Pro y el Blade V10.
  • Vivo presentó el V15 Pro.





Las novedades en dispositivos (Gadgets) fueron:
  • La empresa ZTE presento un reloj que es casi un teléfono con pantalla flexible el Nubia Alpha a unos 500 dólares, con una pantalla flexible OLED de 4”, cámara de 5 Mpx, un procesador Snapdragon Wear 2100, 1GB de RAM, y 8GB.
  • Vimos el cabezal de realidad virtual (VR) de Microsoft mejorado el HoloLens 2.
  • La empresa SanDisk presentó su tarjeta de memoria Micro SD de 1TB de capacidad.


Aparte de teléfonos plegables la tendencia más importante en MWC fue 5G, pero: ¿Qué significa 5G? Por ejemplo, bajar el juego Fortnite entero, que son unos 3GB, en 5G son unos 25 segundos.


Nokia se ubica como la alternativa más segura para comunicaciones en 5G, entre que te espíen de EEUU con el hardware de Cisco o los chinos con el hardware de Huawei, la mejor opción es sin duda los finlandeses que son la quintaesencia de la honestidad en todo el mundo.


Facebook nuevamente envuelto en un escándalo de uso de datos privados no autorizados, los analistas de seguridad descubrieron que las aplicaciones de salud mandan información altamente confidencial como: Ciclos menstruales, peso, ejercicios realizados a Facebook, lo más complicado es que Facebook comparte esta información con terceros por el solo hecho de haber instalado una App en el sitio, Apps como: Si fueses un animal cual serias, Apps que fueron creadas para robar información. Además, encontraron que Facebook manda a las Apps los estados de ánimos de las personas usando mensajes como: Buen ánimo ovulando, día normal, con atraso o embarazada.


El gobierno de Australia está impulsando una nueva ley de encriptación, esta ley podría exigir a las empresas a que construyan “puertas traseras” en sus productos para facilitar a la justicia o la policía a espiar contenidos de: Sitios, comunicaciones, computadoras y teléfonos. El FBI está a la expectativa del texto y la acogida de esta ley para impulsar una similar en EEUU primero y luego a nivel mundial. La solución de esta pérdida de seguridad es usar aplicaciones de código abierto generadas por una comunidad que no pueda ser presionada por los gobiernos, por ejemplo: Telegram. Las empresas más presionadas con esta ley son: Facebook y Apple, la primera por que comparte la información de los usuarios con todos los desarrolladores de aplicaciones menos con la justicia y Apple que se ha negado sistemáticamente en construir una puerta trasera en sus productos para que el gobierno pueda espiar a voluntad.


Del 25 al 28 de febrero se realizó en Barcelona la Feria Mundial de Movilidad donde se presentaron los nuevos teléfonos, portátiles, dispositivos (Gadgets) y automóviles. #HuaweiMateX #MWC2019
MWC Feria Mundial de Movilidad donde se presentaron los nuevos teléfonos Samsung Galaxy Fold #MWC2019 #SamsungGalaxyFold
MWC Los primeros en la preferencia de los analistas fueron los Samsung Galaxy 10 #MWC2019 #SamsungGalaxy10
MWC Nokia 9 PureView #MWC2019 #Nokia9PureView
MWC Xiaomi Mi Mix #MWC2019 #XiaomiMiMix
MWC Sony presento un magnífico teléfono, como hace mucho que no hacía, el Xperia 1 #MWC2019 #SonyXperia1
MWC La empresa ZTE presento un reloj que es casi un teléfono con pantalla flexible el Nubia Alpha a unos 500 dólares, con una pantalla flexible OLED de 4” #MWC2019 #NubiaAlpha
MWC Aparte de teléfonos plegables la tendencia más importante en MWC fue 5G #MWC2019 #5G
MWC Nokia se ubica como la alternativa más segura para comunicaciones en 5G, entre que te espíen de EEUU con Cisco o los chinos con Huawei #Nokia #MWC2019 #5G
#Facebook nuevamente envuelto en un escándalo de uso de datos privados no autorizados, los analistas de seguridad descubrieron que las Apps de salud mandan información altamente confidencial a Facebook
El gobierno de Australia está impulsando una nueva ley de encriptación, esta ley podría exigir a las empresas a que construyan “puertas traseras” en sus productos para facilitar a la justicia o la policía a espiar contenidos

Entradas populares de este blog

Noticias de la semana 22 de 2013

Google estaría por lanzar un programa piloto de instalación de redes WiFi en África del norte, el programa está dirigido a llevar la Internet a hogares de bajos recursos que no cuentan con ningún tipo de conectividad. La tecnología que usaran es WiFi montado sobre “Plataformas de Gran Altitud” y se trata de globos geoestacionarios con autonomía para proveer conectividad entre ellos y hacia tierra en una gran zona de cobertura. Vemos que así como Google está instalado redes de fibra de 1Gbps en algunas ciudades de EEUU también está interesado en el otro extremo del mercado, la razones no están claras quizás como negocio, experimento o como medio de justicia social.   Este año se podría dar el punto donde el envío de tabletas supere al envío de PC, consolidando la tendencia que los usuarios accederán en el futuro a la Internet, aplicaciones, documentos y entretenimiento usando tabletas. Este hito es esperado por los analistas ya que pone bajo la lupa a las empresas que...

Noticias de la semana 28 de 2015

La noticia de la semana para los que nos interesa las tendencias globales (Mobile) y lo que hacen las empresas líderes en tecnología de información (Microsoft) fue el anuncio del CEO de Microsoft sobre la terminación de la fabricación de teléfonos Lumia en Finlandia. Los primeros pasos ya fueron tomados: el anuncio y el pase a perdida de lo que costo la adquisición de Nokia (8.400 millones de dólares), seguirán telegrama de despido para 7.800 empleados principalmente ex empleados de Nokia en Finlandia. Nadie tiene claro que tan profundo Microsoft va a ir pero lo más probable es que respecto a teléfonos móviles Microsoft se concentre en software, es decir el sistema operativo, aplicaciones y deje la fabricación de los dispositivos a empresas que lo hacen mejor como Samsung, LG, o HTC. Con esta medida Nadella le pone la firma al enunciado que dice: Ballmer (ex CEO de Microsoft) es un inútil y chocó la empresa en los cuatro guardabarros.  Luego de un gran esfuerzo los teléfon...

Noticias de la semana 43 de 2017

Catalunya y España se pelean por el dominio de internet “.cat” (gato en inglés), se sabe que los gatos son la vedette de internet y aunque sea falso algunos sostienen que el 15% de todo el tráfico de internet es sobre gatos; por eso y otras razones el dominio es muy preciado. Las autoridades españolas allanaron las oficinas de la fundación puntCat, que supervisa el registro de sitios web con el dominio ".cat", para impedir que continuara con sus operaciones, también se informó que algunos de sus ejecutivos habían sido detenidos. En una carta a la ICANN (Corporación de Internet para Nombres y Números Asignados) puntCat dice que hay aproximadamente 113.000 dominios registrados, que todos estos sitios usan el catalán, y denuncian que las autoridades españolas le habían pedido que censurara el contenido de los sitios para que no publicaran noticias sobre el plebiscito y la independencia. La asociación puntCat señalo que no hay problema con que los sitios “.cat” tenga informació...