Ir al contenido principal

Entradas

Noticias de la semana 31 de 2019

Las ventas del iPhone continúan bajando aunque Apple compensó con ingresos por venta de servicios, confirmando su mutación de empresa de Hardware y Software a Servicios. Camino que recorren las tecnológicas como lo hicieron grandes empresas como: IBM y Microsoft. La empresa espera que el nuevo iPhone 11 haga rebotar la tendencia, aunque los especialistas no son tan optimistas ya que el nuevo modelo tiene el mismo aspecto del modelo anterior lo que aleja las ventas por apariencia, ni tendrá 5G como los nuevos Samsung ya que Apple está técnicamente atrasado en este aspecto, aunque se va a poner al día rápidamente, con la compra de la división dedicada a módems 5G de Intel que compró la semana pasada. Las noticias de robo de información continúan como todas las semanas, a veces son empresas como Facebook que venden tu información más secreta a cuanto pirata se la pide y otras veces son Hackers habilidosos que atacan la infraestructura mal mantenida de bancos y empresas de tar...

Noticias de la semana 30 de 2019

Facebook, Google, Apple y Amazon bajo investigación por el gobierno de EEUU por practicas monopólicas y otros delitos no especificados en el anuncio, el gobierno lanza la investigación para ver que encuentran sin saber exactamente que delitos se están cometiendo. La División Antimonopolio revisará "si las plataformas líderes en el mercado han alcanzado el tamaño del mercado suficiente como para reducir la competencia, y ha impedido la innovación o han perjudicado a los consumidores". Apple compra la división de Intel que fabrica módems de 5G. Esto es un capítulo más en el drama entre Intel, Qualcomm y Apple que durante el año pasado se han estado amenazando con hacerse juicio por uso indebido de patentes, si a esto agregamos los cobros exagerados que hace Qualcomm por sus procesadores donde incluye un costo por el uso de licencia por patentes. Parece que Apple pretende deshacerse de Qualcomm   y hará todos sus procesadores. Esta pelea podría llegar a su fin cuando ...

Noticias de la semana 29 de 2019

Elon Musk, el Ironman encarnado, en busca de los cyber-humanos, anuncia avances en interfaces neurales, que es la forma más directa de conectar un cerebro con una computadora. Hoy hay dos formas de conectar un cerebro con una computadora: Externo con un casco con electrodos superficiales, este método no requiere de autorizaciones ni tiene la supervisión del estado y con electrodos internos, que requiere autorizaciones, pruebas con animales y una operación para ponerlos. La empresa Neuralink de Musk está trabajando con el método de electrodos internos, ya ha hecho avances en pruebas con animales, aunque no se mostró nada Musk dijo: “Hay un mono que puede manejar una computadora con la mente”. Seguramente este método es más eficiente para captar las descargas eléctricas de las neuronas pero tiene muchos riesgos: La colocación de los electrodos es una operación compleja que requiere de mucha precisión, para esto Neuralink ha inventado un robot que parece una máquina de coser...

Noticias de la semana 28 de 2019

En el toreo de tenis de Wimbledon el ente de inteligencia artificial de IBM, conocido como Watson, ha sido utilizado para seleccionar las mejores jugadas y crear los resúmenes en video de la jornada. Watson fue entrenado con 63 millones de puntos que IBM ha registrado desde 1990, y basa su estrategia de selección en: La cara de los jugadores, el marcador del juego y la reacción del público. Supermercados o tiendas sin cajeros, totalmente automatizados, conocidos en EEUU como Amazon Go, crecen en Europa rápidamente basados en una tecnología de cámaras y visión de computadora, sin sensores o lectores de códigos, la cadena Tesco está implementando esta tecnología rápidamente donde uno debe instalar la App en el teléfono, entrar a un local, sacar mercadería, ponérsela en el bolsillo e irse. Los productos son automáticamente pagados al retirarse del local a través del sistema de reconocimiento y la App. Tesco es una cadena multinacional británica de productos alimenticios y ...

Noticias de la semana 27 de 2019

La prueba del nuevo sistema de transmisión para las elecciones nacionales fue un rotundo fracaso, ver de qué se tratan los cambios en la sección “Presidenciales: actas por vía electrónica” en  Software de voto electrónico en Córdoba La sucesión de problemas fue detallada por el especialista informático Javier Smaldone  @mis2centavos en un hilo de twitter .  Como adelantó Smaldone la prueba es un ejemplo de una buena idea pesimamente implementada, en este caso sólo el 20% de las actas pudieron ser trasmitidas, la prueba fue sobre 10.000 escuelas, en las Paso la trasmisión se efectuara desde 15.000 escuelas, los errores fueron de comunicación (entre personas), falta de entrenamiento, y finalmente el sitio que debía recibir las actas no funciono. Ocurrieron una sucesión de fallas en la prueba, como dice la Ley de Murphy todo lo que pudo fallar falló: Muchas de las responsables de abrir las escuelas no fueron ya que no se les aviso a tiempo. Muchos de los responsab...

Noticias de la semana 26 de 2019

El gobierno de Trump pide a los fabricantes de hardware de EEUU que hagan una propuesta para reemplazar todos los equipos chinos que se usan en comunicaciones de tecnología 5G: Torres, Routers y Switches , las propuestas deben ser entregadas antes 22 de noviembre, la fecha que planifican cortar todos los lazos que los atan a China en materia de comunicaciones 5G. El gobierno pide que se retire todo el equipamiento de Huawei de la infraestructura existente de 3G, 4G y 5G, las empresas de comunicaciones deberán acatar estas instrucciones en la medida que puedan acceder a equipos para reemplazar los existentes, o simplemente ignorar la instrucción hasta que se calme todo cuando Trump pierda las elecciones. Por su parte las empresas que fabrican chips se la rebuscado para eludir las restricciones impuestas y han vuelto   a vender partes a la empresa china Huawei, lo que nos estaría indicado que es posible que la guerra comercial entre EEUU con China se estaría desinflando. ...

Noticias de la semana 25 de 2019

La noticia más importante de la semana fue el frustrado lanzamiento de la moneda digital impulsada por Facebook, horas antes del anuncio de Libra y cuando toda la prensa había anunciado con bombos y platillos la revolución en las formas de pago electrónico, el gobierno de EEUU frena todo hasta que Zuckerberg conteste una preguntas ante el senado de los EEUU, el gobierno de los EEUU teme que Libra disminuya la importancia que tiene hoy el dólar como moneda de cambio internacional, si esto sucediera sería una catástrofe ya que no podrían cubrir el déficit fiscal con impresión. Veamos las diferencias de libra con otras formas de pago: Libra necesita de unas cuentas bancarias en suiza donde se depositará el dinero que respalda el dinero digital, el dinero esta expresados en varias monedas para asegurar su estabilidad, Libra es como un dólar digital, Bitcoin no necesita de nada para valer lo que vale es como oro digital. PayPal y otros medios de pago y transferencia cobran un porcen...