Ir al contenido principal

Entradas

Noticias de la semana 8 de 2018

Microsoft repiensa la forma de comercializar su más preciada joya: El Office 2019. Lo que la mayoría de los que usamos PC usamos todos los días Excel, PowerPoint y Word, la gente que usa Linux puede pasar a la próxima noticia. Microsoft estaba siendo víctima de rumores en el mundo corporativo sobre que no habría un sucesor de la licencia perpetua de Office 2016. Se comentaba que Microsoft quería a todos en un esquema de 'suscripciones' anuales, como IBM en los años 70 y 80. Preocupa que la forma de preferencia de Microsoft de comercializar Office es en la nube y las organizaciones preocupadas por la seguridad y la privacidad no les gusta la nube, prefieren mantener los datos 'en casa'. Microsoft en una comunicación nos tranquiliza y dice habrá un 'camino a seguir', el anuncio trata de tranquilizar y que los clientes busquen un software alternativo.  Los dos 'sabores' para pagar por Microsoft Office son: Alquiler, Suscripción o en la nube, una t...

Noticias de la semana 7 de 2018

Fantástico para los usuarios desbastador para los sitios web: Google estrena un bloqueador de (mala) publicidad en su navegador Chrome. ¿Que considera Google mala publicidad? En el escritorio: Publicidad en forma de ventana emergente, avisos que cubren la pantalla con cuenta regresiva, videos con auto ejecución, avisos con sonidos, grandes avisos que se sobreimprimen y no se puede cerrar. En el navegador Chrome para móviles lo mismo que el escritorio más: Avisos trasparentes y avisos llamativos con animaciones. ¿Es mucho poder para Google determinar que avisos se ven y cuales no se ven? Las empresas de publicidad que trabajaron con Google en la implementación dicen que no, que si los anunciantes se allanan a las directivas del acuerdo alcanzado no va a haber problemas. Con el Bitcoin recuperándose de la burbuja, disipados los pronósticos más catastróficos de valor cero reluce la joya de las Criptomonedas: El Blockchain y su función de crear confianza. El Blockchain o Lib...

Noticias de la semana 6 de 2018

El la peor semana que tuvieron los mercados en 2 años Amazon bajó sólo 7,7% mientras la demás tecnológicas acusadas de estar sobre valuadas bajaron 10%. Amazon anuncio que piensa crear su propio negocio de distribución nacional e internacional para dejar de usar servicios como Royal Mail, UPS y FedEx. También inició la distribución de alimentos frescos de Whole Foods en algunas ciudades seleccionadas y anuncio una inversión gigantesca en el desarrollo de AI para continuar aumentando la ventaja que tiene Alexa en la Inteligencia Artificial aplicada al hogar. El sentido del Amazon Echo, con un valor mínimo para el usuario, totalmente subsidiado por la empresa, es que es un canalizador muy eficiente de las necesidades de una casa a los sitios de venta de Amazon.   Para 2020, se estima que Amazon generará 10 mil millones en ingresos adicionales de dispositivos y aplicaciones habilitados para Alexa. En 2017, tuvo más del 70 por ciento del mercado de parlantes inteligentes. ...

Noticias de la semana 5 de 2018

En plena crisis de participación, Facebook se pregunta, que hacer para recuperar el entusiasmo de sus usuarios. Las alternativas son volver a las fuentes y promocionar en el time line las publicaciones de familiares y amigos cercanos, o encontrar una alternativa donde aunque la gente permanezca menos tiempo en el sitio los valores de los anuncios le proporcionen a la empresa mayores ganancias. En el último informe a la bolsa la empresa informó que las publicaciones originales bajaron un 21% también bajó el tiempo que las personas pasan en el sitio. La práctica de promocionar noticias falsas casi le ha costado la empresa a Zuckerberg. Desde la comunidad de inteligencia nos llegan versiones de inversores rusos pagando en rublos publicaciones especialmente diseñadas para aumentar la grieta, perjudicar al matrimonio Clinton promoviéndoles un aura de “corrupción” y beneficiar a su “socio” Trump, todos están de acuerdo que sin las noticias falsas promovidas por Facebook y Tw...

Noticias de la semana 4 de 2018

La última actualización del iPhone iOS 11.3 permite deshacer la desaceleración que Apple impuso a sus clientes con teléfonos más viejos hace un mes (iPhone 7 con iOS 11.2). Tim Cook en una declaración a la cadena televisiva ABC explicó que la empresa piensa introducir una mejor manera para que los usuarios verifiquen la duración de la batería y hagan los ajustes que decidan sobre la demora del procesador. La demora del procesador evita picos de consumo que podrían producir que se apague el teléfono en baterías viejas que no pueden entregar la potencia necesaria para algunas tareas. Después de haber revivido muchas notificaciones de juicios de usuarios que se sintieron perjudicados por la medida Apple generó una disculpa fines de diciembre y redujo la tarifa de reemplazo de la batería para teléfonos de 79 a 29 dólares, durante algunas horas el reemplazo fue gratuito. Apple continúa avanzando sobre una de las novedades del iPhone X la realidad aumentada, ahora incorpora en ...

Noticias de la semana 3 de 2018

Para combatir las noticias falsas Facebook hace cambios en la forma que ves tu historial. Zuckerberg, en una extensa publicación en Facebook, dijo que la compañía cambiaría el filtro del time line para priorizar lo que amigos y familiares comparten, mientras reduce la cantidad de contenido no publicitario de editores y marcas. Entonces una noticia falsa de un sitio sensacionalista compartida por un pariente no muy informado no se propagará con la misma velocidad que antes reduciendo las campañas de noticias falsas. Los mercados no están seguros del efecto de los cambios provocaran en la participación de la gente y por las dudas se cubre, las acciones bajaron. Los analistas desmenuzan los productos que vieron en CES y están muy entusiasmados por la cantidad de robots que se presentaron, a falta de los robots con brazos que pueda efectuar tareas físicas que nos prometió la ciencia ficción abundaron los robots que una limitada capacidad de moverse y que solo son un empaquet...