Ir al contenido principal

Entradas

Noticias de las semanas 3 y 4 de 2019

Apple para subsistir deberá pasar de ser una empresa que vende dispositivos a una empresa que vende servicios, y para eso los servicios deberán alcanzar a todos los dispositivos, sean estos Android, iOS, Windows, Linux o Mac, terminando la exclusividad que mantuvo la empresa por muchos años, donde el contenido, las herramientas de edición y desarrollo debían estar contenidos siempre en hardware y los sistemas operativos de la empresa. El mundo de las startups está cambiando, los innovadores no quieren quedar en las manos de los inversores y ofrecen alternativas a participaciones en la empresa, ofrecen porcentajes de futuras ganancias en lugar de entregar parte de las acciones de las empresas. Las startups más buscadas para invertir son las que desarrollan productos de: VR/AR, automóviles sin chofer, e interface mente-computadora. Amazon y Microsoft son las empresas más grandes en Cloud, la tecnología sigue creciendo y no muestra ningún sistema de saturación. La c...

Noticias de las semanas 1 y 2 de 2019 - CES

La noticia de estas semanas ha sido los productos presentados en la exposición de Las Vegas de electro-domésticos, la CES 2019, conocida como Consumer Electronic Show . Google, Amazon y Apple dejan su marca en CES 2019 pero de diferente forma y diferente intensidad. La feria se ha convertido en un circo donde se ven televisores, automóviles, robots y todo tipo de artefactos   que solo la mitad llegaran en los próximos meses al público: Un televisor que se enrolla en la caja de parlantes de LG, un escáner portátil que monitorea el tamaño de la vejiga y avisa cuando se debe ir al baño, un cepillo de dientes en forma de Y que puede limpiar los dientes en 2 minutos todos a la vez, un ecógrafo portátil que se conecta al teléfono para poder hacer ecografías en forma remota, el Royole FlexPai el primer teléfono flexible, una máscara con cancelación de sonido para neutralizar ronquidos de Hupnos, un automóvil de Hyundai con piernas y ruedas para todo tipo de terreno, detectores de di...

Noticias de la semana 52 de 2018

Se termina el año y destacamos tres aspectos de 2018 que podría sorprender a algunos pero no al ojo entrenado en encontrar contradicciones en el sistema. Nadie cuenta las historias de los innovadores que fracasan aunque usen los mismos principios y estrategias de los que triunfan Los que han perdido horas y horas de su vida personal yendo a seminarios, coaching ontológicos   y otras extravagancias que las consultoras inventan para ganarse la vida, gracias a la inocencia o complicidad de las gerencias, saben que el triunfo de un producto no es el resultado de ninguna de las estrategias que venden, es el resultado de una extraña combinación entre: Valor del producto para el usuario, precio y suerte. Como ejemplo tenemos a Uber con el peor trabajo en equipo de la historia y la cultura más nociva que se conoce de los últimos años y creció a fuerza de todos elementos negativos.   Descanse en paz Airware (2011-2018) que recaudó 118 millones, aplicando la misma receta que ...

Noticias de la semana 51 de 2018

Uber vuelve a probar vehículos sin chofer en la ciudad de Pittsburg en EEUU después del accidente fatal de hace ocho meses donde murió un peatón que cruzaba una ruta llevando una bicicleta en la mano. Las pruebas no superarán recorridos de 2 kilómetros, no llevarán pasajeros y no podrán superar la velocidad de 40 km/h. Lento pero imparable avanza la tendencia de autos-robot liderada por Waymo de Google que es sin duda la empresa con la mejor solución tecnologica del mercado hoy. El jueves pasado se cancelaron los vuelos del segundo aeropuerto más activo del reino unido por presencia de drones en el espacio aéreo, las cancelaciones son el resultado de la actividad de drones y de un accidente reportado en México entre un drone y un Boeing 737 la semana pasada. Un hombre y una mujer han sido arrestados en relación con el "uso criminal de Drones", que ha causado las interrupciónes generalizadas en los vuelos en el aeropuerto de Gatwick, dijo la policía. En un comun...

Noticias de la semana 50 de 2018

Los servicios financieros digitales a punto de dar el gran salto: Cuentas bancarias y tarjeta de débito sin cargo. La empresa Robinhood está haciendo temblar los cimientos de los grandes bancos al anunciar que lanzará aparte de sus servicios de inversiones, caja de ahorro y cuenta corriente sin cargo, con extracción y depósitos por cajero automático con una tarjeta de débito de MasterCard y todo esto sin una sola sucursal. Robinhood está utilizando la escalabilidad del software para dar beneficios a sus clientes. Estas cuentas pagaran intereses (3% anual en dolares) y no tienen ningún tipo de gasto de mantenimiento, así como lo hizo con su servicio de compra y ventas de acciones: Sin cargos. La desventaja es que mientras los clientes reciben asistencia por chat de texto en vivo las 24 horas, los 7 días de la semana, no podrán ingresar a una sucursal. Robinhood opera con una planta de 300 empleados, y extrae sus ganancias de la ganancia bonos del Tesoro de los EE. UU. Y ahora co...